SOLICITA CNOG MAYORES RECURSOS EN EL 2026 PARA ENFRENTAR AL GBG

El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata solicitó al gobierno Federal y a los legisladores mayores recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026 y se los asignen al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para enfrentar la emergencia que está viviendo actualmente el sector pecuario nacional por el tema del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y otras problemáticas, que son muy costosas. 

Confió en la sensibilidad del gobierno Federal, en especial de la Secretaría de Hacienda y de los diputados para enfrentar con mayor prontitud y rapidez, primero el control y luego el combate del GBG que después de 30 años ingreso de nuevo a México y ello ha traído consecuencias negativas, principalmente a la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, que, en promedio, en años anteriores era de un millón 200 mil cabezas. 

Consideró que en la guerra contra el GBG se deben tomar en cuenta varias estrategias, entre ellas, como ya ha mencionado, una mayor vigilancia en la frontera sur del país para evitar que entre ganado ilegal de Centroamérica y la aplicación de sistemas electrónicos en el ganado, así como otras estrategias y estas tienen un costo muy alto.